1 y 2 de FEBRERO – CENTRO SOCIAL DE SALVACAÑETE
Como colofón a este primer encuentro alrededor del patrimonio, la gastronomía, la astronomía y la enología de la Serranía de Cuenca, el sábado 1 y el domingo 2 de febrero se han programado unas jornadas académicas sobre la trufa.
SÁBADO 1 DE FEBRERO
LA TRUFA NEGRA: QUÉ SABEMOS CIERTO. A DISCUSIÓN LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Moderado por Miguel Ángel Copete Carreño, subdirector de estudios de la ETSIAM de Albacete, doctor ingeniero de Montes por la UCLM.
El objetivo de este encuentro de investigadores es, por un lado, conocer los trabajos que algunos de ellos han dirigido en los últimos años y, por otro lado, poner en cuestión dichos resultados a la vista de las últimas novedades en el conocimiento de la trufa negra, tuber melanosporum.
De esta puesta en común, se tratará de extraer conclusiones para poder dirigir el primer proyecto de investigación que se pondrá en marcha en el nuevo campo de ensayo de Salvacañete.
PROGRAMA
10:30-11:00 h. RECEPCIÓN DE ASISTENTES. CAFÉ DE BIENVENIDA
Exposición de los proyectos de investigación desarrollados por los integrantes de la Mesa Redonda
11:00 h. PRIMERA INVESTIGADORA
Herminia de la Varga Pastor
Doctora en Biodiversidad. Responsable de proyectos de
investigación en Fertinagro Biotech S.L. (Teruel).
La producción de trufa: una cuestión de sexo y nutrición
12:00 h. SEGUNDA INVESTIGADORA
María Martín Santafé
Investigadora del Instituto Agroalimentario de Aragón-IA2 (CITAUniversidad
de Zaragoza).
Estudios prácticos de sanidad en truficultura. Todo sobre leiodes
13:00 h. DEMOSTRACIÓN DE CAZA DE TRUFA CON PERRO
14:00 h. COMIDA TRUFADA (AFORO COMPLETO)
Entrantes:
Ajo arriero con albaricoque y trufa.
Secreto y verduritas en escabeche con trufa.
Judías pintas con pato, setas y trufa.
Principal:
Costilla glaseada con salsa de soja y miel, trufa y puré de castañas.
Postre:
Brownie de chocolate con crema de turrón y trufa.
Bebida incluida (tres cervezas premium o tres copas de vino Altolandon)
16:00 h. TERCERA INVESTIGADORA
Amaya Álvarez Lafuente
Responsable técnico I+D del laboratorio de micorrizas del Centro
Nacional de Recursos Genéticos “El Serranillo” del MAPA.
Certificado de plantas micorrizadas
17:00 h. CUARTO INVESTIGADOR
Luis Fernando Benito
Investigador del Centro de Invernaderos del CRAG Barcelona.
Fisiología de la simbiosis trufa-hospedante
18:00 h. DEBATE
Moderado por Miguel Ángel Copete Carreño
Subdirector de estudios de la ETSIAM de Albacete, doctor ingeniero
de Montes por la UCLM, participante en distintos proyectos de
investigación.
19:00 h. OBSERVACIÓN DE ESTRELLAS
Actividad divulgativa, a cargo de AstroCuenca
21:00 h. CENA TRUFADA
Tapas:
Pan bao de conejo en escabeche, su paté trufado y puerro confitado.
Crema de chirivía con parmesano y trufa.
Croquetas de pato y trufa.
Mollejas al jerez con pasas y trufa.
Crestas okonomiyaki con trufa.
Albóndigas de jabalí al chocolate con trufa.
Bebida incluida (tres cervezas premium o tres copas de vino Altolandon)
DOMINGO 2 DE FEBRERO
10:30 h. CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO
Líneas de investigación que proponen resultados concluyentes y nuevas líneas de investigación por desarrollar
11:30 h. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CAMPO DE ENSAYO DE LA TRUFA NEGRA DE SALVACAÑETE
12:30 h. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA URBAN FOREST
13:00 h. CLAUSURA DE LA JORNADA
13:30 h. DEMOSTRACIÓN DE CAZA DE TRUFA CON PERRO
14:00 h. COMIDA TRUFADA
Entrantes:
Espárragos verdes, pimiento asado, frutos secos y trufa.
Tosta de pollo, queso manchego y trufa.
Manitas de cerdo en salsa trufada.
Principal:
Arroz meloso de presa, morcilla y trufa.
Postre:
Tiramisú trufado.
Bebida incluida (tres cervezas premium o tres copas de vino Altolandon).
La asistencia a las jornadas académicas es gratuita.
El precio de la comida y la cena trufadas será de 25 euros cada una
con reserva anticipada (35 euros sin reserva).
Reservas: info@saboreasalvacanete.es hasta completar aforo.
Durante el fin de semana, Cortadores de Jamón ofrecerá las siguientes tapas en el Centro Social de Salvacañete:
– Tosta de tomate trufado y jamón.
– Tosta de queso manchego, aceite trufado y ralladura de trufa.
– Tosta de pisto con magro trufado bajo ralladura de trufa.
El precio de las tapas es de 2 euros.
HORARIO:
Viernes, de 19:00 a 21:00h.
Sábado, de 12:30 a 14:00h y de 19:00 a 21:00h
Domingo, de 12:30 a 14 horas.